El Perú agotará las negociaciones con Yale

"El INC considera que se deben agotar todas la posibilidades de negociación antes de aventurarnos a un juicio que, aun teniendo razón, podríamos perder. No podemos arriesgarnos", manifestó a la agencia Andina...
La funcionaria remarcó que la comisión de alto nivel constituida para este tema y a la cual pertenece el INC, trabaja en la búsqueda de documentación probatoria que fortalezca la posición peruana.
"Tenemos documentos como para un juicio, pero el problema hasta ahora es que los juicios de este tipo a nivel mundial no se han ganado. Debemos ir con mucho cuidado", aseveró.
Alva recordó que entre 1986 y 1987 se planteó un juicio a un traficante que había robado piezas de Sipán, pero se perdió, con lo cual nunca pudieron recuperar aquellos bienes culturales.
"Las piezas que están en Yale son algo muy simbólico y de propiedad del Perú. Eventualmente tendrían que retornar, pero el problema es el medio para conseguir eso", enfatizó.
La comisión de alto nivel para el caso Yale está formada por representantes de la Cancillería, Ministerio de Justicia, Congreso, INC, Gobierno Regional de Cusco y municipio de Machu Picchu.
La Universidad de Yale conserva unas cinco mil piezas arqueológicas de Machu Picchu que fueron prestadas al historiador Hiram Bingham, descubridor de la ciudadela inca en 1911.
Las reliquias integran la colección Machu Picchu en el museo Peabody de dicha casa de estudios, que se niega a devolver este patrimonio y las registró como suyas.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home